
El presidente Alberto Fernández y su par de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, hablan tras la reunión bilateral en la Casa Rosada.
– AF: “Hemos tenido una maravillosa reunión con Lula (Da Silva) y su equipo”.
– AF: “Haremos un vínculo estratégico mucho más profundo, que durará décadas”
– AF: “El primer desafío es consolidar la democracia y las instituciones. No vamos a dejar que ningún delirante ataque a las instituciones de Brasil. No vamos a dejar que ningún fascista se lleve de arribe al ataque a la soberanía popular”.
– AF: “Nos vinculan los mismos problemas que teníamos antes, por Brasil pasó (Jair) Bolsonaro y por Argentina pasó (Mauricio) Macri, los desafíos son parecidos”.
– LDS: “Hoy es un día de celebración entre Brasil y Argentina”.
– LDS: “Jamás olvidaré el gesto de Alberto Fernández de visitarme cuando estaba detenido. Jamás olvidaré el cariño del pueblo argentino en ese momento difícil”.
– LDS: “Mi relación con Cristina (Fernández de Kirchner) fue efectivamente una relación privilegiada”.
– LDS: “Los empresarios argentinos deben entender qué significa Brasil para tener una buena relación entre Brasil y Argentina”
– LDS: “De lo que dependa de Brasil, tené la seguridad, de que seremos socios de todas las cosas”

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, habló en el Salón Blanco de la Casa Rosada, sobre la Cumbre de la CELAC. “Estamos para garantizar la seguridad de todos los presidentes, primeros ministros y cancilleres que vienen a esta Cumbre de la CELAC”, manifestó.
Además, hizo referencia a la denuncia ante la DEA para pedir la detención de Nicolás Maduro: “Que yo sepa no hay ningún mecanismo que permita detener a un presidente”.
El régimen de Venezuela finalmente canceló la reunión de Maduro con Lula en Buenos Aires
El gobierno brasileño había informado esta mañana que ambos mandatarios mantendrían un encuentro esta tarde en Argentina, pero luego hubo marcha atrás por razones que aún no fueron informadas

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, tenía previsto reunirse esta tarde con el venezolano Nicolás Maduro, según había anunciado la oficina de prensa del mandatario brasileño, en el marco de la cumbre de países latinoamericanos y caribeños en Buenos Aires.
Lula Da Silva se reunió con el presidente argentino, Alberto Fernández, en la Casa Rosada tras participar de la tradicional colocación de una ofrenda floral en el monumento al Libertador General Don José de San Martín.
El presidente Alberto Fernández mantuvo este lunes un encuentro bilateral con su par de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El Gobierno de Brasil confirmó que Nicolás Maduro suspendió la reunión bilateral prevista con Lula Da Silva en Buenos Aires.
Joe Biden enviará un observador a la cumbre de la CELAC en Buenos Aires
Christopher Dodd se reunirá con Alberto Fernández y otros de los mandatarios presentes en la reunión

La Casa Blanca anunció este lunes que enviará al Asesor especial del presidente Joe Biden para las Américas, Christopher Dodd, como observador a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se realizará este martes en Buenos Aires.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, mantuvo un encuentro con empresarios argentinos, en el marco de su visita al país para la cumbre de la CELAC.

El presidente Alberto Fernández se encuentra reunido con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, en la Casa de Gobierno, en el marco de la visita que el mandatario brasileño realiza al país, para participar mañana de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamerica (CELAC).
Parte del gabinete nacional acompaña al mandatario argentino en el Salón Blanco. Se encuentran los ministros Aníbal Fernández (Seguridad), Jorge Taiana (Defensa), Carla Vizzotti (Salud), Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología) y la portavoz Gabriela Cerruti.
Maduro, el dictador investigado en La Haya: el listado de torturas y crímenes contra la humanidad que enumera la ONU
Al jefe del régimen venezolano se lo espera en la Argentina para participar de la CELAC, un foro continental creado a instancias de Cuba. Es la primera vez en cinco años que visita un país sudamericano. Qué dice el lapidario informe de Naciones Unidas
Nicolás Maduro posee un nefasto record: es el primer y único presidente latinoamericano con una investigación en curso en la Corte Penal Internacional de La Haya. Los cargos por los cuales es objeto de un proceso judicial es por haber cometido crímenes contra la humanidad. El jefe de la dictadura cívico-militar de Venezuela, sin embargo, desembarcará en Buenos Aires invitado por el gobierno de Alberto Fernández para participar de la CELAC, donde compartirá platea con otro déspota regional: Miguel Díaz-Canel, de Cuba.